Crecimos en el mejor pais del mundo.
Un pais prospero, alegre, unido.
Un pais con un pueblo hermoso: Desde Humberto Fernandez Moran -quien rechazo una nominación al premio Nobel porque le era exigido negar la ciudadanía Venezolana- hasta la senora que todos los dias hace empanadas en la playa para alimentar a sus hijos. Desde el obrero al empresario. Desde el campesino, pasando por el pescador, hasta el citadino.
Un pais que produce las mujeres mas bellas del mundo, grandes liga, científicos reconocidos, músicos famosos… Un pais lleno de talento. Un pais bendecido con playas, montana, selva, rios, cascadas…
Un pais lleno de tradiciones: carnavales del Callao, diablos danzantes de Yare, joropo llanero…
Un pais donde crecimos jugando perinolas, trompo y gurrufio.
Venezuela.
Pero nuestro pais se encuentra herido. Sangra desde hace mucho y se hace conocer a nivel internacional, pero de las peores maneras. Es hora que eso cambie.
Es hora que nos unamos. Es hora que recordemos que Venezuela somos todos. Que conectemos con nuestras raíces y recordemos lo especial de haber crecido en tan hermoso pais.
Es hora que luchemos por recuperar la Venezuela que nos ha sido robada. Y que empecemos a pensar en la Venezuela que queremos construir. Porque luego de esta tormenta, de la cual esperemos, salga algo positivo, viene un largo proceso de reconstrucción.